
Contacto: mercedes.zaragoza@centta.es
La terapia EMDR (desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares) es un método global de psicoterapia para el tratamiento de problemas que tienen su origen en experiencias tempranas. Consta de 8 fases que permiten la desensibilización y el reprocesamiento de los recuerdos traumáticos.
La terapia EMDR ha demostrado que el cerebro procesa experiencias, así como el sistema digestivo procesa comida. Los síntomas físicos que no parecen tener una explicación médica (con las sensaciones y emociones negativas que los acompañan) pueden provenir de acontecimientos tempranos que han sido almacenados de un modo fragmentado. Accede al recuerdo y mediante la estimulación bilateral logra integrar la información en canales de la red neural más adaptativos.
Esta terapia está indicada tanto para niños como para adultos con un alto índice de éxito. El tipo de trastornos que puede abarcar es muy variado. Es especialmente eficaz tratando diferentes tipos de traumas, adicciones, estrés, ansiedad, duelos y fobias.
Es importante anotar que la terapia EMDR suele ser más corta que otras terapias convencionales. En algunos casos se puede proceder a través de videoconferencia, pero siempre debe existir unas sesiones presenciales (especialmente las primeras) con el fin de que el paciente conozca la metodología del tratamiento.
Más información en estos artículos:
‘Los niños aunque jueguen y hablen no significa que no tengan un trauma’, Entrevista a Mercedes Zaragoza.